miércoles, 5 de mayo de 2010

RapidShare no es responsable...

RapidShare no es responsable de lo que hacen sus usuarios, dice un juez

En la guerra contra las descargas de archivos protegidos, hace tiempo que alguien gritó aquello de "sálvese quien pueda" porque las grandes productoras de contenido pueden tomarla lo mismo con el usuario que con el proveedor de Internet, el Gobierno de turno (que suele ceder) o el servicio online por el que pasan los archivos.

RapidShare pertenece a la última categoría. La empresa permite a los internautas subir archivos a la Red y enviar los enlaces a otras personas para que se los descarguen. Los críticos afirman que este tipo de servicio debería controlar qué archivos son esos, si están protegidos por derechos de autor y si fuera el caso, registrar quién los cuelga y quién se los descarga.

Por una vez, la demanda original no la habían puesto discográficas ni productoras de cine, sino la empresa alemana de alquiler de películas Capelight Pictures, que ganó el primer juicio. Sin embargo, el tribunal de apelaciones ha determinado que RapidShare no es responsable de las infracciones de propiedad intelectual que hagan sus usuarios.

Por lo tanto, no tendrá que filtrar el contenido como pedía el demandante, que sugería técnicas tan variopintas como la eliminación de todos los archivos .rar.

"El veredicto demuestra que los intentos de denunciar nuestro modelo de negocio como ilegal no tendrán éxito a largo plazo", afirmó el fundador de la compañía, Christian Schmid. 

Un tribunal alemán revoca un veredicto anterior que consideraba responsable al servicio de descarga y almacenamiento de archivos por lo que subían y bajaban sus usuarios. 

fuente: Baquía

No hay comentarios:

Publicar un comentario